Ejercicio de Gobierno
Servicios
En Cisdomi S.C. conocemos los retos que presentan las diversas etapas del ejercicio de gobierno, y trabajamos junto con las administraciones para responder a ellos de la manera más eficiente.
Previo a la toma de posesión
Primeros 30 días
Cierre del ejercicio fiscal en el que se tomó posesión
A lo largo del ejercicio de gobierno
Previo a la toma de posesión
Nuestros servicios engloban la asesoría y preparación del equipo de transición y de los nuevos nombramientos ante los procesos de recepción-entrega, y la planificación de las primeras acciones del gobierno.
Orientamos a los nuevos gobiernos para:
-
Establecer una mesa de seguimiento para el proceso de entrega-recepción, y mecanismos que permitan a los titulares identificar imprevistos en materia de gobernabilidad e inconsistencias en la entrega-recepción.
-
Diseñar una estrategia para la emisión de nombramientos.
-
Capacitar a los futuros servidores públicos sobre sus funciones y responsabilidades.
-
Definir las primeras acciones del gobernador electo tales como actos, giras y anuncios.

Primeros 30 días
Los primeros días de gobierno de toda nueva administración son desafiantes. El relevo de una administración puede ser caótico y requiere la atención de diversos factores críticos.
Durante este importante periodo:
-
Asesoramos a los nuevos servidores públicos sobre los procesos de entrega-recepción para que se realicen de manera adecuada y sin contratiempos.
-
Ayudamos al gobierno a superar las indefiniciones y comenzar la implementación de su nuevo proyecto.
-
Acompañamos al nuevo gobernante en su primera reunión de gabinete para reiterar su proyecto y los mecanismos de trabajo, supervisión y seguimiento.
-
Emitimos recomendaciones para que los procesos administrativos se apeguen al marco normativo, sean ágiles y se logren las mejores condiciones.

Cierre del ejercicio fiscal en el que se tomó posesión
Al tomar posesión en el último cuatrimestre del año, el nuevo gobierno suele enfrentarse con restricciones presupuestales, cierre de obras públicas, contratación de nuevos proveedores, y la conformación del informe de gestión de la cuenta pública.
Durante este periodo asesoramos a la nueva administración para:
-
Estructurar un presupuesto adecuado para las nuevas políticas públicas y programas.
-
Generar un programa anual de adquisiciones, con anexos técnicos acordes con las necesidades.
-
Implementar el seguimiento de los proyectos y programas prioritarios.
-
Establecer un mecanismo adecuado para informar al gobernador sobre los principales problemas de gobierno y de administración pública.

A lo largo del ejercicio de gobierno
En Cisdomi S.C. colaboramos con el gobierno para ofrecerle la orientación estratégica, análisis y evaluación que le permitan tomar las mejores decisiones a lo largo de todo su ejercicio.
Conocemos con profundidad la administración pública nacional y estamos capacitados para ayudar al gobierno a mantener su efectividad en cualquier etapa y ante cualquier situación que lo desafíe.
Asesoramos a la administración pública para:
-
Diseñar programas y políticas públicas fundamentadas y viables.
-
Identificar y proyectar posibles escenarios que afecten el cumplimiento de los programas y proyectos prioritarios, a efecto de realizar los ajustes correspondientes.
-
Evaluar de manera sistemática la implementación, operación y resultados de sus programas y proyectos.
-
Realizar un seguimiento puntual del ejercicio presupuestal que le permita realizar adecuaciones oportunas, enfrentar los gastos no programados y evitar balances negativos.
-
Llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos y contrataciones de servicios que obedezcan a necesidades reales.
-
Generar un programa de obras públicas que considere las necesidades o problemáticas, alcances, aspectos técnicos, y los recursos materiales y humanos disponibles para llevarlo a cabo.
-
Realizar un correcto seguimiento de las obligaciones contractuales con proveedores.
-
Diseñar los programas sociales y sus reglas de operación, conformar los padrones de beneficiarios y verificar la complementariedad entre programas.
-
Identificar aquellos marcos normativos deficientes o que requieren actualizarse para asegurar el cumplimiento de objetivos.
-
Diseñar indicadores y mecanismos de seguimiento que permitan analizar los avances de administración pública y mejorar la toma de decisiones.
-
Implementar programas de capacitación que se adecúen a las necesidades del gobierno.
